
Nosotros
Escaladas
Países
Proyectos
Metros
Eneko
Versatilidad, serenidad y todoterreno.
Guía de montaña e instructor de esquí. Practica alpinismo, escalada libre, esquí extremo y escalada en hielo.
Gustos: Rock and Roll, Red Bull, cerveza y tortilla de patatas.
Iker
Potencia, alta dificultad y dedos paranormales.
Uno de los mejores escaladores del mundo. Su especialidad es la alta dificultad en roca.
Gustos: Punk, Red Bull, viajar por el mundo y arroz.
Juntos forman una de las mejores cordadas de escalada libre del planeta caracterizada por la polivalencia, potencia y vanguardia de sus proyectos.
Curriculum
1974
Nace Eneko.
1977
Nace Iker.
1985
Primera ascensión a una montaña de 3.000 m en Pirineos, con el “Taillón”.
1985-1991
Recorren muchas de las cumbres mas altas del Pirineo.
1991
Eneko comienza a escalar “de verdad”.
1992
Iker comienza a escalar “de verdad”.
Ascienden al Mont Blanc en compañía de su padre.
1994
Iker consigue su primer 8 a, y además “a vista”, con el “Sentido de la Vida”, Etxauri, Nafarroa.
Eneko desciende con los esquís el “Couloir de la Y” 45º/300m, Peña Telera, Pirineos.
1995
Iker consigue “Gora Begira ez dago Nekerik” 8b+, El Convento, Araba.
Eneko desciende con los esquís la “Norte de La munia” 50º/850m, Pirineos franceses.
1996
Iker consigue “Mala Vida” 8c, Oñate, Gipuzkoa.
Ingresamos como instructores en la Escuela Vasca de Alta Montaña.
Eneko desciende con los esquís el “Couloir Swan” 45-50º/600m, Astazous, Pirineos Franceses.
1997
“Pilar del Cantábrico” 8 a+/500 m, Naranjo de Bulnes; Primera en libre y en el día.
Eneko desciende con los esquís la“La Suela de la Zapatilla”50º/200m, Candanchú, Pirineos.
1998
Iker escala “Guenga” 8c+, Baltzola, Bizkaia; La primera vía de esta dificultad en el País Vasco.
Eneko, primer 8 a con “Malestar General” en Oñate, Gipuzkoa.
Eneko ingresa en el Equipo Nacional de Jóvenes Alpinistas.
1999
Eneko viaja a escalar en hielo a Canadá y Estados Unidos con el Equipo Nacional de Jóvenes Alpinistas.
Eneko alcanza los 7.400 m en el Annapurna, y sufre un edema cerebral que a punto esta de costarle la vida.
Eneko intenta el Baghirathi III 6.454 m hasta 5.400 m y el Ketharthome 6.880 m hasta 6.300 m; Ambos en el Himalaya de la India.
2000
“The Great Canadian Knife” 8 a+/850 m, Mount Proboscis, Canada. Escalamos todas las dificultades pero no llegamos a cumbre por culpa del mal tiempo.
Iker consigue la segunda repetición de “Action Direct” 9 a, convirtiéndose en el escalador mas joven en realizar esta ruta, y el primero en lograr esta dificultad en España.
Eneko desciende con esquís la “Norte del Monte Perdido” 50º-55º/900m, Pirineos.
2001
Eneko desciende con los esquís la“Vía Normal del Midi D’Ossau” 55º/650m y el “Couloir La Fourche” 50º/700m, Midi D’Ossau, Pirineos Franceses.
2002
“Silbergeier” 8b+/250 m en el Ratikon Suizo.
Iker escala “Sorginetxe” 8b+, el primer bloque de esta dificultad en España.
Eneko consigue la titulación de Profesor de Esquí.
2003
Iniciamos el proyecto 7 Paredes 7 Continentes: “El Niño” 8 a+/850 m en el Capitán, Yosemite, USA; 2ª repetición en libre.
Eneko asciende el Cotopaxi 5.896 m.
“Zunbeltz” 8b+/ 500 m en el Naranjo de Bulnes; 1ª en libre.
Iker escala “Mendeku” 9 a, Egino, Araba.
Iker escala la famosa “Baing the Sang” 9 a, Suiza.
2004
“Bravo Les Filles” 8b+/600 m, Madagascar, África; 1ª en libre.
2005
“Free Route” 7b/65 m, Tótem Pole, Tasmania; 1ª española en libre.
“Eternal Flame” 8 a/1.100 m + Variante Pou Brothers (8 a) a la Torre del Trango, Karakorum, Pakistán.
2006
“El Quinto Imperio” 8b/500 m, Naranjo de Bulnes; 1ª en libre.
“Lurgorri” 8c+/250 m, Naranjo de Bulnes; Apertura y 1ª en libre.
Eneko desciende con los esquís el “Corredor Norte del Veleta” 45-50º/350m, Sierra Nevada, España.
2007
“Supercanaleta” 6c/M6/ 2.000 m, Fitz Roy, Patagonia Argentina.
“Schatila” 7c/300 m, Suiza; “New Age” 8 a/250 m, Suiza; “Freedom” 8b/300 m, Austria.
“Blue Lagune”, “Legaxy”, “Cleopatra” y “Batman” (7b-7c/250-320m a vista) al Wendestock, Suiza.
“Elefhantenohr” 7c+/300 m, Wendestock, Suiza; 1ª española en libre.
“Azken Paradizua” 7 a/M6/750 m a un nuevo pico que llamamos “Zerua Peak” en la Antártida, tras atravesar en velero Cabo de Hornos y Mar de Drake desde Ushuaia; Apertura de vía y cima virgen. Con esta escalada finalizamos el proyecto 7 Paredes 7 Continentes.
Eneko desciende con los esquís la “Canal Sureste de la Galana” 50º/150m, Gredos, España.
2008
“Regular” 5.12b/850 m, Half Dome, Yosemite, USA.
“Astroman” 5.11c/450 m, Whasingtom Colum, Yosemite, USA.
Eneko escala “Sizauer Justizialaria” 8b, Etxauri, Nafarroa; Segundo intento.
2009
“Pachamama” 5/1.000 m, Morro Von Ronsen 5.450 m, Andes Argentinos; Primera a la Cara Sur del Morro Von Ronsen- Apertura.
“Vitoria-Gasteiz” 85º/600m, Aguja Negra 5.350 m, Andes Argentinos; Primera a la Cara Sur de la Aguja Negra- Apertura.
“Gure Etxea” 60º/900 m, Chañi Grande 5.896 m- Punta Ibáñez 5.888 m y travesía al Chañi Central, Andes Argentinos; Primera a la Cara Norte de la Punta Ibáñez- Apertura.
“Marcados por el Chañi” 85º/650 m, Chañi Chico 5.570 m, Andes Argentinos; Primera escalada glaciar a la Cara Sur del Chañi Chico- Apertura.
“Orbayu” 8c+/9 a-500 m, Naranjo de Bulnes; Apertura en combinación con la vía Mediterráneo y 1ª en libre.
2010
“The Hardest of the Alps”. Escalada de tres de las vías mas duras de los Alpes en el mismo verano: “Solo Per Vechi Guierrieri” 8c/150m, “Pan Aroma” 8c/500m y “Zahir” 8b+/300m.
Iker escala “Demencia Senil” 9 a+ en Margalef; 1ª repetición.
Eneko escala “Maritxu Kilkerra” 8b+, Etxauri, Nafarroa.
2011
“Clasica-Moderna” 6c/1.800m (400m nuevos), Brouillard, Mont Blanc ; Apertura.
“Atraverso il Pesce” 7b+/1.000 m, Marmolada; A vista.
“Vía del Tótem” 8 a/300, Pao de Azúcar, Rió de Janeiro, Brasil; Primera en libre y en el día.
“Athalio del Diablo” 8 a+/400 m, Cristo Corcovado, Rió de Janeiro, Brasil; Primera en libre y en el día.
Eneko escala “Ume Gaiztoak” 8b+, Etxauri, Nafarroa.
Conseguimos la titulación de Guías de Montaña.
2012
“The Door” 8b/630 m, “Hotel Mónica” 6b+/320 m y “Levi is coming” 6b/490 m, Perfection Valley, Isla Baffin, Circulo Polar Ártico, Canadá; Aperturas y 1ª s en libre.
Iker escala “Nit de Bruixes” 9 a+; Primera ascensión en libre.
2013
“Ferrari” IV/6,95º-1.000 m, Cerro Torre, Patagonia Argentina; En libre.
“Kolpez Kolpe” 7c+/8 a-170 m, Sierra de la Tramuntana, Mallorca; Apertura y primera en libre.
“Tarrago” 8b+/240 m, Montserrat; Cataluña; Primera en libre.
2014
Eneko escala “Perestroika” 8c en Mallorca.
Abrimos en el Baghirathi II de 6.500 m (Himalaya de la India) “Pou Brothers Attempt” 6c/600 m de nueva ruta, aunque nos conseguimos llegar hasta la cumbre.
La distancia entre el querer y el poder se acorta con el entrenamiento
